Cosechando los primeros higos de agosto de nuestras higueras
Ayer 14 de agosto, cosechamos los primeros higos de nuestras higueras.
Deliciosos, pequeños y dulces higos. Adivinamos su madurez por su color oscuro, por algunas grietas y sobre todo al tacto. Si están algo más blandas que el resto es que están en su punto.
Solo una, la más grande y joven higuera, que recibe algo de riego, dio algunas brevas al inicio del verano. Parece ser que estas brevas son higos que quedaron muy pequeños el año anterior y resistieron el invierno casi hibernados, y solo las proporcionan algunas variedades de higuera.
Este año, si las "alimañas" homo sapiens" no se nos adelantan, comeremos bastantes higos.
Nuestras higueras crecen bajo el más estricto principio de la permacultura, es decir, no usar pesticidas, no abonar con productos sintéticos (en este caso con nada), vamos casi en estado salvaje.
Se recomienda eliminar todo riego durante la maduración de los higos, pues el agua hace que los frutos se abran y se estropeen, así que esperemos que no llueva estos días. En realidad parece ser que el higo es un saco de flores más que un fruto.
Por cierto, pego los valores nutricionales del higo según Wikipedia
Deliciosos, pequeños y dulces higos. Adivinamos su madurez por su color oscuro, por algunas grietas y sobre todo al tacto. Si están algo más blandas que el resto es que están en su punto.
imagen via bienmesabe
Solo una, la más grande y joven higuera, que recibe algo de riego, dio algunas brevas al inicio del verano. Parece ser que estas brevas son higos que quedaron muy pequeños el año anterior y resistieron el invierno casi hibernados, y solo las proporcionan algunas variedades de higuera.
Este año, si las "alimañas" homo sapiens" no se nos adelantan, comeremos bastantes higos.
Nuestras higueras crecen bajo el más estricto principio de la permacultura, es decir, no usar pesticidas, no abonar con productos sintéticos (en este caso con nada), vamos casi en estado salvaje.
Se recomienda eliminar todo riego durante la maduración de los higos, pues el agua hace que los frutos se abran y se estropeen, así que esperemos que no llueva estos días. En realidad parece ser que el higo es un saco de flores más que un fruto.
Por cierto, pego los valores nutricionales del higo según Wikipedia
Higo (fruta) Valores nutricionales por 100g1 | |||
agua: 80 g | fibras: 2,5 a 3,3 g | valor energético: 65,7-74 kcal | grasas: 300 mg |
carbohidratos: 12-16 g | proteínas: 750 mg | cenizas: 0,6 g | |
Oligoelementos | |||
potasio: 232-235 mg | calcio: 38 mg | magnesio: 17-20 mg | hierro: 0,37 mg |
sodio: 1 mg | |||
Vitaminas | |||
provitamina A: 25 µg | vitamina B1: 60 µg | vitamina B2: 50 µg | vitamina B3: 420 µg |
vitamina C: 2-2,3 mg |
Comentarios